Skip to content
CIHEAM Zaragoza
  • EN
  • ES
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Google Plus
  • Youtube
  • Tiktok
  • flickr

toggle menu
MENUMENU
  • QUIÉNES SOMOS
        • CIHEAM

          • Información general
          • Estructura
          • Grupos corporativos
          • Reuniones ministeriales
          • Estados miembros
        • CIHEAM Zaragoza

          • Introducción
          • Organigrama
          • Bienvenida del Director
          • Plan de Igualdad de Género
          • El Campus
          • Instituciones colaboradoras
          • Servicios e infraestructuras
          • Vacantes
  • FORMACIÓN
        • Formación

          • INFORMACIÓN GENERAL
          • CAMPUS VIRTUAL
          • MÁSTERES
          • CURSOS AVANZADOS
          • ALUMNI
          • PREMIO RAMÓN ESTERUELAS-CIHEAM ZARAGOZA
          • CONFERENCIAS CIHEAM ZARAGOZA-CAMPUS AULA DEI
          • PROGRAMAS DE MOVILIDAD
          • FORMACIÓN A MEDIDA
          • MATERIALES EDUCATIVOS DE ACCESO ABIERTO
          • COLABORACIONES
  • PROYECTOS DE COOPERACIÓN
        • PROYECTOS DE COOPERACIÓN

          • INFORMACIÓN GENERAL
          • PROYECTOS DE COOPERACIÓN
          • REDES DE INVESTIGACIÓN
          • OTRAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN
  • CENTRO DE INFORMACIÓN
  • CONTACTO
  • INSTITUTOS CIHEAM
        • Nuestras instituciones

          • CIHEAM SG

            CIHEAM SG

          • CIHEAM BARI

            CIHEAM BARI

          • CIHEAM CHANIA

            CIHEAM CHANIA

          • CIHEAM MONTPELLIER

            CIHEAM MONTPELLIER

          • CIHEAM ZARAGOZA

            CIHEAM ZARAGOZA

MENUMENU
  • QUIÉNES SOMOS
        • CIHEAM

          • Información general
          • Estructura
          • Grupos corporativos
          • Reuniones ministeriales
          • Estados miembros
        • CIHEAM Zaragoza

          • Introducción
          • Organigrama
          • Bienvenida del Director
          • Plan de Igualdad de Género
          • El Campus
          • Instituciones colaboradoras
          • Servicios e infraestructuras
          • Vacantes
  • FORMACIÓN
        • Formación

          • INFORMACIÓN GENERAL
          • CAMPUS VIRTUAL
          • MÁSTERES
          • CURSOS AVANZADOS
          • ALUMNI
          • PREMIO RAMÓN ESTERUELAS-CIHEAM ZARAGOZA
          • CONFERENCIAS CIHEAM ZARAGOZA-CAMPUS AULA DEI
          • PROGRAMAS DE MOVILIDAD
          • FORMACIÓN A MEDIDA
          • MATERIALES EDUCATIVOS DE ACCESO ABIERTO
          • COLABORACIONES
  • PROYECTOS DE COOPERACIÓN
        • PROYECTOS DE COOPERACIÓN

          • INFORMACIÓN GENERAL
          • PROYECTOS DE COOPERACIÓN
          • REDES DE INVESTIGACIÓN
          • OTRAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN
  • CENTRO DE INFORMACIÓN
  • CONTACTO
  • INSTITUTOS CIHEAM
        • Nuestras instituciones

          • CIHEAM SG

            CIHEAM SG

          • CIHEAM BARI

            CIHEAM BARI

          • CIHEAM CHANIA

            CIHEAM CHANIA

          • CIHEAM MONTPELLIER

            CIHEAM MONTPELLIER

          • CIHEAM ZARAGOZA

            CIHEAM ZARAGOZA

MEJORA GENÉTICA ANIMAL Y BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
CIHEAM > Mejora Genética Animal y Biotecnología de la Reproducción > MEJORA GENÉTICA ANIMAL Y BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN

MÁSTER INTERNACIONAL EN GENÉTICA ANIMAL Y BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN

Actual edición: 1ª parte: octubre de 2024 – junio de 2025 / 2ª parte: octubre de 2025 – junio de 2026

La mejora genética animal es una disciplina compleja en la que concurren materias relativamente dispares. Por una parte, la genética de poblaciones y cuantitativa, que hasta la fecha ha sido responsable de los principales avances de las razas y poblaciones animales utilizadas en la producción. Por otra parte, la genética molecular, de más reciente desarrollo, que está contribuyendo de forma creciente a la mejora. Finalmente, la biotecnología de la reproducción, que ofrece herramientas que potencian y facilitan la aplicación de los métodos de mejora cuantitativos y moleculares.

El objetivo general del Máster es formar a jóvenes profesionales y científicos para que, tanto desde el sector público como desde el privado, tengan capacidad operativa para establecer, desarrollar y evaluar programas de mejora genética. La realización de la segunda parte del programa representa además un periodo formativo de iniciación a la investigación.

La realización del Máster permite a los participantes:

  • Una actualización de las bases científicas de las disciplinas que integran la mejora genética animal.
  • Experiencia en la aplicación de los métodos y técnicas más avanzados y en la formulación de estrategias de mejora relativas a las principales especies de interés zootécnico.
  • Capacidad para integrarse en programas de genética molecular, mejora genética, biotecnología de la reproducción o conservación de recursos genéticos, aportando alternativas que mejoren la eficacia de dichos programas.
  • Competencia para responder a las demandas concretas de las administraciones o las empresas.
  • Iniciarse en la investigación, aplicando críticamente los conocimientos, capacidades y competencias adquiridos al tratamiento de problemas reales relacionados con la mejora genética animal.
  • Un intercambio de experiencias y puntos de vista enriquecedor mediante un programa desarrollado en un entorno interprofesional e internacional, en contacto con el sector.

El programa proporciona una sólida formación en estas materias básicas esenciales para la mejora genética animal y conduce a la adquisición de experiencia a través de la revisión crítica de los programas de mejora y biotecnología que se llevan a cabo actualmente en diferentes especies, debates con profesionales del sector y visitas técnicas a instituciones públicas y privadas que trabajan en programas de mejora.

El Máster se ofrece desde el año académico 2007/2008 y se celebra a tiempo completo en dos años académicos [120 créditos, de acuerdo al Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS)] y se estructura en dos partes.

El Máster está organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) como Máster Oficial Interuniversitario del sistema universitario español en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, y por el CIHEAM Zaragoza, con la participación del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). El primer cuatrimestre de la primera parte del Máster se desarrolla en Barcelona, en el Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la UAB, y el segundo y tercer cuatrimestre se desarrollan en Valencia en el Departamento de Ciencia Animal de la UPV.

Duración:

  • Primera parte (primer año académico): de octubre a junio, 60 ECTS
  • Segunda parte (segundo año académico): 10 meses, 60 ECTS
La información sobre el plan de estudios y la organización académica del Máster se detalla en la web del Máster disponible en la página de la Universidad Politécnica de Valencia
  • MEJORA GENÉTICA ANIMAL Y BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN

  • Programa de la primera parte del Máster

  • Profesorado de la primera parte del Máster

  • Segunda parte del Máster

  • ADMISIÓN-SOLICITUD-MATRICULA

  • BECAS

Landing page

Folleto del Máster

Volver a Másteres

  • Copyright
  • Mapa del sitio
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Suscríbete al
boletín del CIHEAM Zaragoza

Suscríbete a
nuestras listas de distribución

 

CIHEAM Zaragoza

Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza

Av. Montañana 1005,
50059  Zaragoza España

Correo electrónico: iamz@iamz.ciheam.org
Teléfono: [34] 976716000

Top
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}