MÁSTER INTERNACIONAL EN GENÉTICA ANIMAL Y BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
Actual edición: 1ª parte: octubre de 2024 – junio de 2025 / 2ª parte: octubre de 2025 – junio de 2026
La mejora genética animal es una disciplina compleja en la que concurren materias relativamente dispares. Por una parte, la genética de poblaciones y cuantitativa, que hasta la fecha ha sido responsable de los principales avances de las razas y poblaciones animales utilizadas en la producción. Por otra parte, la genética molecular, de más reciente desarrollo, que está contribuyendo de forma creciente a la mejora. Finalmente, la biotecnología de la reproducción, que ofrece herramientas que potencian y facilitan la aplicación de los métodos de mejora cuantitativos y moleculares.
El objetivo general del Máster es formar a jóvenes profesionales y científicos para que, tanto desde el sector público como desde el privado, tengan capacidad operativa para establecer, desarrollar y evaluar programas de mejora genética. La realización de la segunda parte del programa representa además un periodo formativo de iniciación a la investigación.
La realización del Máster permite a los participantes:
- Una actualización de las bases científicas de las disciplinas que integran la mejora genética animal.
- Experiencia en la aplicación de los métodos y técnicas más avanzados y en la formulación de estrategias de mejora relativas a las principales especies de interés zootécnico.
- Capacidad para integrarse en programas de genética molecular, mejora genética, biotecnología de la reproducción o conservación de recursos genéticos, aportando alternativas que mejoren la eficacia de dichos programas.
- Competencia para responder a las demandas concretas de las administraciones o las empresas.
- Iniciarse en la investigación, aplicando críticamente los conocimientos, capacidades y competencias adquiridos al tratamiento de problemas reales relacionados con la mejora genética animal.
- Un intercambio de experiencias y puntos de vista enriquecedor mediante un programa desarrollado en un entorno interprofesional e internacional, en contacto con el sector.
El programa proporciona una sólida formación en estas materias básicas esenciales para la mejora genética animal y conduce a la adquisición de experiencia a través de la revisión crítica de los programas de mejora y biotecnología que se llevan a cabo actualmente en diferentes especies, debates con profesionales del sector y visitas técnicas a instituciones públicas y privadas que trabajan en programas de mejora.
El Máster se ofrece desde el año académico 2007/2008 y se celebra a tiempo completo en dos años académicos [120 créditos, de acuerdo al Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS)] y se estructura en dos partes.
El Máster está organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) como Máster Oficial Interuniversitario del sistema universitario español en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, y por el CIHEAM Zaragoza, con la participación del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). El primer cuatrimestre de la primera parte del Máster se desarrolla en Barcelona, en el Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la UAB, y el segundo y tercer cuatrimestre se desarrollan en Valencia en el Departamento de Ciencia Animal de la UPV.
Duración:
- Primera parte (primer año académico): de octubre a junio, 60 ECTS
- Segunda parte (segundo año académico): 10 meses, 60 ECTS