El Máster está abierto a candidatos de cualquier nacionalidad que tengan el nivel académico que les cualifique en su país de origen para llevar a cabo estudios de postgrado, o el equivalente a 240 ECTS de estudios de grado. El Máster se celebra bienalmente, por lo que los candidatos pueden solicitar matricularse en la primera parte del programa cada dos años. El Máster está dirigido a estudiantes que reúnan las siguientes condiciones:
- Titulación universitaria relacionada con la temática del Máster; preferentemente en Ciencias del Mar, Biología, Agronomía, Pesquerías, Economía, Administración y Dirección de Empresas y Derecho. Los candidatos con experiencia profesional en la especialidad serán considerados preferentemente.
- Conocimiento del idioma español, que será la lengua de trabajo. De julio a septiembre se organiza un curso intensivo de español para los estudiantes que lo necesiten. Al finalizar este curso, los estudiantes deben alcanzar un nivel B1 equivalente al establecido en el marco común europeo de referencia para las lenguas.
- Conocimiento de inglés, ya que parte de la documentación del Máster puede estar escrita en este idioma. El conocimiento deberá ser acreditado con una certificación del nivel A2 equivalente al establecido en el marco común europeo de referencia para las lenguas, o con certificación de nivel equivalente según país de origen. En su caso podrá sustituirse esta acreditación por una prueba de comprensión de inglés científico escrito a los preadmitidos que no acrediten dicha certificación.
El CIHEAM organizará un curso intensivo de español en línea entre julio y septiembre del año correspondiente al inicio de la primera parte del Máster, para aquellos participantes que lo requieran.
Inscripción
Los derechos de matriculación ascienden aproximadamente a 2.200* euros para cada uno de los años académicos del Máster. Este importe cubre la documentación del curso, la asistencia a clases teóricas, prácticas y seminarios, y los costes del viaje técnico y visitas. En ningún caso incluyen los gastos de viaje, alojamiento y manutención. En caso de participación parcial los derechos de inscripción serán proporcionales a la duración en créditos.
*Este precio puede variar según la Generalitat Valenciana.
Plazos de admisión de solicitudes:
• Existen varios periodos de preinscripción disponible para los másteres universitarios de la Universidad de Alicante. El primero de ellos, normalmente de marzo a junio. Más detalles en la siguiente dirección:
https://sa.ua.es/es/preinscripcion-master/
• El plazo de solicitud de becas del CIHEAM se abre de finales de febrero hasta principios de mayo del año correspondiente al inicio de la primera parte del Máster. Para la edición 2025-2027 las candidaturas estas becas deberán presentarse antes del 4 de mayo de 2025 en la siguiente dirección: