Skip to content
CIHEAM Zaragoza
  • EN
  • ES
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Google Plus
  • Youtube
  • flickr

toggle menu
MENUMENU
  • QUIÉNES SOMOS
        • CIHEAM

          • Información general
          • Estructura
          • Grupos corporativos
          • Reuniones ministeriales
          • Estados miembros
        • CIHEAM Zaragoza

          • Introducción
          • Organigrama
          • Bienvenida del Director
          • Plan de Igualdad de Género
          • El Campus
          • Instituciones colaboradoras
          • Servicios e infraestructuras
          • Vacantes
  • FORMACIÓN
        • Formación

          • INFORMACIÓN GENERAL
          • MÁSTERES
          • CURSOS AVANZADOS
          • PROGRAMAS DE MOVILIDAD
          • FORMACIÓN A MEDIDA
          • CAMPUS VIRTUAL
          • MATERIALES EDUCATIVOS DE ACCESO ABIERTO
          • COLABORACIONES
  • INVESTIGACIÓN
        • Investigación

          • INFORMACIÓN GENERAL
          • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
          • REDES DE INVESTIGACIÓN
          • OTRAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN
  • CENTRO DE INFORMACIÓN
        • Centro de información

          • Noticias
          • Sala de prensa
          • Publicaciones
          • Fotos
          • Vídeos
  • CONTACTO
  • INSTITUTOS CIHEAM
        • Nuestras instituciones

          • CIHEAM SG

            CIHEAM SG

          • CIHEAM BARI

            CIHEAM BARI

          • CIHEAM CHANIA

            CIHEAM CHANIA

          • CIHEAM MONTPELLIER

            CIHEAM MONTPELLIER

          • CIHEAM ZARAGOZA

            CIHEAM ZARAGOZA

MENUMENU
  • QUIÉNES SOMOS
        • CIHEAM

          • Información general
          • Estructura
          • Grupos corporativos
          • Reuniones ministeriales
          • Estados miembros
        • CIHEAM Zaragoza

          • Introducción
          • Organigrama
          • Bienvenida del Director
          • Plan de Igualdad de Género
          • El Campus
          • Instituciones colaboradoras
          • Servicios e infraestructuras
          • Vacantes
  • FORMACIÓN
        • Formación

          • INFORMACIÓN GENERAL
          • MÁSTERES
          • CURSOS AVANZADOS
          • PROGRAMAS DE MOVILIDAD
          • FORMACIÓN A MEDIDA
          • CAMPUS VIRTUAL
          • MATERIALES EDUCATIVOS DE ACCESO ABIERTO
          • COLABORACIONES
  • INVESTIGACIÓN
        • Investigación

          • INFORMACIÓN GENERAL
          • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
          • REDES DE INVESTIGACIÓN
          • OTRAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN
  • CENTRO DE INFORMACIÓN
        • Centro de información

          • Noticias
          • Sala de prensa
          • Publicaciones
          • Fotos
          • Vídeos
  • CONTACTO
  • INSTITUTOS CIHEAM
        • Nuestras instituciones

          • CIHEAM SG

            CIHEAM SG

          • CIHEAM BARI

            CIHEAM BARI

          • CIHEAM CHANIA

            CIHEAM CHANIA

          • CIHEAM MONTPELLIER

            CIHEAM MONTPELLIER

          • CIHEAM ZARAGOZA

            CIHEAM ZARAGOZA

Acuicultura 
CIHEAM > MÁSTERES > Acuicultura 

Próxima edición: Primera parte: octubre 2022 – junio 2023 / Segunda parte: septiembre 2023 – junio 2024

Landing page del Máster

Mientras la demanda de pescado y otros productos acuícolas ha experimentado un incremento mundial en los últimos años, las capturas por pesquerías están estancadas en alrededor de 100 millones de toneladas anuales desde hace más de una década, debido a las restricciones para evitar la sobrexplotación de los caladeros. Como consecuencia de esta situación, la producción de organismos acuáticos en condiciones controladas ha experimentado un notable auge mundial, constituyendo una alternativa real para satisfacer el aumento de demanda de estos productos en el presente y futuro inmediato.

En la región mediterránea, tradicional consumidora de pescado, el desarrollo actual y potencial de la acuicultura es muy alto, tanto en moluscos como en peces, lo que origina una demanda de expertos cualificados para las distintas áreas del sector. El Máster, tanto por su contenido teórico como práctico, responde plenamente al objetivo de formar estos especialistas.

El Máster se oferta desde 1997, con actualización y revisión de su contenido en cada nueva edición, y se celebra cada dos años.

El Máster se celebra en Las Palmas de Gran Canaria organizado conjuntamente con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Está estructurado en dos partes (120 ECTS) que se desarrollan en dos años académicos y es un Máster oficial del sistema universitario español en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior.

La realización del Máster permite a los participantes:

  • Conocer las bases científicas y tecnológicas más innovadoras de las distintas especialidades (genética, nutrición, reproducción, patología, ingeniería, etc.) en las que se apoya el desarrollo de la acuicultura
  • Adquirir experiencia práctica en los métodos y técnicas de producción
  • Familiarizarse con los distintos sistemas de producción de las especies más relevantes a nivel mundial, con especial énfasis en las especies mediterráneas
  • Conocer los elementos y requisitos necesarios para elaborar y desarrollar un proyecto actual de acuicultura
  • Adquirir conocimientos básicos para la gestión técnica y comercial de las empresas acuícolas
  • Iniciarse en la investigación o a la práctica profesional, aplicando críticamente los conocimientos, capacidades y competencias adquiridos al tratamiento de problemas reales relacionados con la acuicultura
  • Un intercambio de experiencias y puntos de vista enriquecedor mediante un programa desarrollado en un entorno altamente internacional e interprofesional

Duración:

  • Primera parte (primer año académico): de octubre a junio, 60 ECTS
  • Segunda parte (segundo año académico): 10 meses, 60 ECTS

La información sobre el plan de estudios y la organización académica del Máster se detalla en la Web del Master disponible en la web de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)

  • Mejora Genética Animal y Biotecnología de la Reproducción

  • Acuicultura 

  • Olivicultura y elaiotecnia

  • Gestión pesquera sostenible

Programa - Primera parte

Profesorado - Primera parte

Segunda parte

Acceso, solicitud de admisión, formalidades de inscripción, becas


Folleto del Máster


This website uses cookies. Cookies are used for the user interface and web analytics and help to make this website better.

More information

  • Copyright
  • Mapa del sitio
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Suscríbete al
boletín del CIHEAM Zaragoza

Suscríbete a
nuestras listas de distribución

 

CIHEAM Zaragoza

Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza

Av. Montañana 1005,
50059  Zaragoza España

Correo electrónico: iamz@iamz.ciheam.org
Teléfono: [34] 976716000

Tweets by CIHEAMZaragoza
Top