Skip to content
CIHEAM Zaragoza
  • EN
  • ES
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Google Plus
  • Youtube
  • Tiktok
  • flickr

toggle menu
MENUMENU
  • QUIÉNES SOMOS
        • CIHEAM

          • Información general
          • Estructura
          • Grupos corporativos
          • Reuniones ministeriales
          • Estados miembros
        • CIHEAM Zaragoza

          • Introducción
          • Organigrama
          • Bienvenida del Director
          • Plan de Igualdad de Género
          • El Campus
          • Instituciones colaboradoras
          • Servicios e infraestructuras
          • Vacantes
  • FORMACIÓN
        • Formación

          • INFORMACIÓN GENERAL
          • CAMPUS VIRTUAL
          • MÁSTERES
          • CURSOS AVANZADOS
          • ALUMNI
          • PREMIO RAMÓN ESTERUELAS-CIHEAM ZARAGOZA
          • CONFERENCIAS CIHEAM ZARAGOZA-CAMPUS AULA DEI
          • PROGRAMAS DE MOVILIDAD
          • FORMACIÓN A MEDIDA
          • MATERIALES EDUCATIVOS DE ACCESO ABIERTO
          • COLABORACIONES
  • PROYECTOS DE COOPERACIÓN
        • PROYECTOS DE COOPERACIÓN

          • INFORMACIÓN GENERAL
          • PROYECTOS DE COOPERACIÓN
          • REDES DE INVESTIGACIÓN
          • OTRAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN
  • CENTRO DE INFORMACIÓN
  • CONTACTO
  • INSTITUTOS CIHEAM
        • Nuestras instituciones

          • CIHEAM SG

            CIHEAM SG

          • CIHEAM BARI

            CIHEAM BARI

          • CIHEAM CHANIA

            CIHEAM CHANIA

          • CIHEAM MONTPELLIER

            CIHEAM MONTPELLIER

          • CIHEAM ZARAGOZA

            CIHEAM ZARAGOZA

MENUMENU
  • QUIÉNES SOMOS
        • CIHEAM

          • Información general
          • Estructura
          • Grupos corporativos
          • Reuniones ministeriales
          • Estados miembros
        • CIHEAM Zaragoza

          • Introducción
          • Organigrama
          • Bienvenida del Director
          • Plan de Igualdad de Género
          • El Campus
          • Instituciones colaboradoras
          • Servicios e infraestructuras
          • Vacantes
  • FORMACIÓN
        • Formación

          • INFORMACIÓN GENERAL
          • CAMPUS VIRTUAL
          • MÁSTERES
          • CURSOS AVANZADOS
          • ALUMNI
          • PREMIO RAMÓN ESTERUELAS-CIHEAM ZARAGOZA
          • CONFERENCIAS CIHEAM ZARAGOZA-CAMPUS AULA DEI
          • PROGRAMAS DE MOVILIDAD
          • FORMACIÓN A MEDIDA
          • MATERIALES EDUCATIVOS DE ACCESO ABIERTO
          • COLABORACIONES
  • PROYECTOS DE COOPERACIÓN
        • PROYECTOS DE COOPERACIÓN

          • INFORMACIÓN GENERAL
          • PROYECTOS DE COOPERACIÓN
          • REDES DE INVESTIGACIÓN
          • OTRAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN
  • CENTRO DE INFORMACIÓN
  • CONTACTO
  • INSTITUTOS CIHEAM
        • Nuestras instituciones

          • CIHEAM SG

            CIHEAM SG

          • CIHEAM BARI

            CIHEAM BARI

          • CIHEAM CHANIA

            CIHEAM CHANIA

          • CIHEAM MONTPELLIER

            CIHEAM MONTPELLIER

          • CIHEAM ZARAGOZA

            CIHEAM ZARAGOZA

FORMACIÓN A MEDIDA
CIHEAM > Formación > FORMACIÓN A MEDIDA

Curso de formación a medida para funcionarios del MAPA sobre Control e Inspección Fitosanitaria en los Puntos de Control Fronterizos

El CIHEAM Zaragoza, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, organizó del 8 al 12 de noviembre de 2021 un curso avanzado sobre «Control e inspección fitosanitaria en los puntos de control fronterizo» cuyo principal objetivo fue abordar los procedimientos de detección e identificación de organismos nocivos en productos vegetales en los controles fronterizos de importación y exportación.

El curso contó con la participación de quince inspectores y fue impartido por doce expertos de diferentes Laboratorios Nacionales de Referencia españoles. El curso tuvo una duración de 5 días, 3 de los cuales consistieron en una formación en línea para estudiar los patógenos de cuarentena más graves (síntomas, detección, muestreo y métodos de envío al laboratorio) y 2 días de formación presencial para realizar prácticas de laboratorio en Valencia.

Actividad de formación a medida para funcionarios de la Unidad FEED de la EFSA

El CIHEAM Zaragoza organizó un curso de formación para el personal de la Unidad FEED de la EFSA sobre la evaluación del riesgo de los aditivos para piensos. La EFSA seleccionó al CIHEAM Zaragoza, tras un proceso de licitación, para impartir la formación de expertos con el objetivo de mejorar sus conocimientos sobre la evaluación de la seguridad y la eficacia de los aditivos y productos o sustancias utilizados en los piensos. El curso se articuló en tres sesiones, una primera impartida de forma presencial en Parma en diciembre de 2019, una segunda impartida también de forma presencial en Parma en enero de 2020 y una última en línea en febrero de 2021.

El curso se organizó siguiendo el modelo de formación del Instituto, que contrata a destacados expertos externos para impartir formación de alto nivel en nombre del CIHEAM. El curso contó con la participación de más de 15 expertos y científicos internacionales y abarcó una amplia gama de especies animales, como rumiantes, aves de corral, peces, animales de compañía, abejas y caracoles. Durante el curso se cubrieron las siguientes áreas técnicas y científicas: nutrición animal, fisiología y producción animal (incluyendo técnicas de alimentación, formulación de piensos, necesidades de nutrientes, etc.), diseño, realización y evaluación de ensayos de alimentación con animales de abasto, farmacocinética, farmacodinámica, metabolismo y estudios de residuos y evaluación de la exposición.

En cada una de las sesiones del programa formativo se abordaron los fundamentos, el modo de acción, los problemas actuales y los nuevos retos. Se presentó la información más actualizada de la mano de reconocidos y destacados expertos y expertas en el campo de la evaluación de riesgos de los aditivos para piensos, que también están familiarizados con las prácticas de evaluación de riesgos de la EFSA a través de su participación en el FEEDAP y otros paneles de la EFSA.

Teniendo en cuenta que el personal de la Unidad FEED es a su vez experto en la materia, esta formación ofreció un programa adaptado con el fin de ampliar los conocimientos colectivos y la experiencia del personal de FEED sobre aditivos, basándose en información previa enviada por los miembros de  la unidad sobre las necesidades (lagunas, puntos fuertes, puntos débiles, etc.), expectativas y metas de formación a través de este curso.

Curso multianual de mejora vegetal integrada (IB–MYC)

El CIHEAM Zaragoza junto con el programa GCP (Generation Challenge Programme) del CGIAR (Grupo Consultivo Internacional sobre Investigación Agrícola) organizaron un curso multianual sobre mejora vegetal integrada (IB-MYC) a lo largo de un período de 3 años, desde julio de 2012 a noviembre de 2014.

La implementación del curso multianual sobre mejora vegetal integrada (IB-MYC) corrió a cargo de la Plataforma de Mejora Integrada (IBP) del GCP y se celebró en el CIHEAM Zaragoza con el objetivo de capacitar a los obtentores de los países en desarrollo para que adopten las técnicas de mejora molecular. El enfoque integrado supuso formar a los estudiantes no sólo en los últimos conocimientos sobre la mejora molecular en sí, sino ofrecer también formación práctica y herramientas eficaces para la gestión y el análisis de datos.

Desde su comienzo en agosto de 2012, los participantes recibieron dos semanas de formación presencial intensiva al año. Los participantes se dividieron en tres grupos de formación anuales que reflejan, a grandes rasgos, las tres regiones objetivo del curso: África oriental y meridional, África occidental y central, y Asia meridional y sudoriental. Entre sesiones los estudiantes trabajaban en tareas y proyectos, con un apoyo continuo y exhaustivo que incluía recursos en línea del IBP. El programa era exigente, y los participantes tenían que completar todas las tareas y aprobar cada año como condición previa para pasar al siguiente. En lugar de limitarse a impartir conocimientos que se olvidan con la misma rapidez con la que se aprenden, el enfoque práctico, el apoyo continuo y el amplio marco temporal del IB-MYC garantizaron que los participantes pudieran probar y ver el valor de lo que estaban aprendiendo en sus propias actividades de mejora. Esto les llevó a adoptar tecnologías, herramientas y prácticas útiles como parte integral de su trabajo lo que, se espera, sirva para que ellos mismos se conviertan en defensores, formadores y mentores. Además, a lo largo de estos 3 años, los alumnos se han ido conociendo y han establecido relaciones, y han ido tejiendo verdaderas comunidades de práctica, para compartir información y trabajar juntos en el futuro.

  • Premio Ramón Esteruelas-CIHEAM Zaragoza

  • Alumni CIHEAM Zaragoza

  • INFORMACIÓN GENERAL

  • MÁSTERES

  • CURSOS AVANZADOS PARA PROFESIONALES

  • PROGRAMAS DE MOVILIDAD

  • FORMACIÓN A MEDIDA

  • MATERIALES EDUCATIVOS DE ACCESO ABIERTO

  • COLABORACIONES

  • Conferencias CIHEAM Zaragoza-Campus Aula Dei

  • Copyright
  • Mapa del sitio
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Suscríbete al
boletín del CIHEAM Zaragoza

Suscríbete a
nuestras listas de distribución

 

CIHEAM Zaragoza

Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza

Av. Montañana 1005,
50059  Zaragoza España

Correo electrónico: iamz@iamz.ciheam.org
Teléfono: [34] 976716000

Top
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}