Skip to content
CIHEAM Zaragoza
  • EN
  • ES
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Google Plus
  • Youtube
  • flickr

toggle menu
MENUMENU
  • QUIÉNES SOMOS
        • CIHEAM

          • Información general
          • Estructura
          • Grupos corporativos
          • Reuniones ministeriales
          • Estados miembros
        • CIHEAM Zaragoza

          • Introducción
          • Organigrama
          • Bienvenida del Director
          • Plan de Igualdad de Género
          • El Campus
          • Instituciones colaboradoras
          • Servicios e infraestructuras
          • Vacantes
  • FORMACIÓN
        • Formación

          • INFORMACIÓN GENERAL
          • MÁSTERES
          • CURSOS AVANZADOS
          • PROGRAMAS DE MOVILIDAD
          • FORMACIÓN A MEDIDA
          • CAMPUS VIRTUAL
          • MATERIALES EDUCATIVOS DE ACCESO ABIERTO
          • COLABORACIONES
  • INVESTIGACIÓN
        • Investigación

          • INFORMACIÓN GENERAL
          • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
          • REDES DE INVESTIGACIÓN
          • OTRAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN
  • CENTRO DE INFORMACIÓN
  • CONTACTO
  • INSTITUTOS CIHEAM
        • Nuestras instituciones

          • CIHEAM SG

            CIHEAM SG

          • CIHEAM BARI

            CIHEAM BARI

          • CIHEAM CHANIA

            CIHEAM CHANIA

          • CIHEAM MONTPELLIER

            CIHEAM MONTPELLIER

          • CIHEAM ZARAGOZA

            CIHEAM ZARAGOZA

MENUMENU
  • QUIÉNES SOMOS
        • CIHEAM

          • Información general
          • Estructura
          • Grupos corporativos
          • Reuniones ministeriales
          • Estados miembros
        • CIHEAM Zaragoza

          • Introducción
          • Organigrama
          • Bienvenida del Director
          • Plan de Igualdad de Género
          • El Campus
          • Instituciones colaboradoras
          • Servicios e infraestructuras
          • Vacantes
  • FORMACIÓN
        • Formación

          • INFORMACIÓN GENERAL
          • MÁSTERES
          • CURSOS AVANZADOS
          • PROGRAMAS DE MOVILIDAD
          • FORMACIÓN A MEDIDA
          • CAMPUS VIRTUAL
          • MATERIALES EDUCATIVOS DE ACCESO ABIERTO
          • COLABORACIONES
  • INVESTIGACIÓN
        • Investigación

          • INFORMACIÓN GENERAL
          • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
          • REDES DE INVESTIGACIÓN
          • OTRAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN
  • CENTRO DE INFORMACIÓN
  • CONTACTO
  • INSTITUTOS CIHEAM
        • Nuestras instituciones

          • CIHEAM SG

            CIHEAM SG

          • CIHEAM BARI

            CIHEAM BARI

          • CIHEAM CHANIA

            CIHEAM CHANIA

          • CIHEAM MONTPELLIER

            CIHEAM MONTPELLIER

          • CIHEAM ZARAGOZA

            CIHEAM ZARAGOZA

Taller en el CIHEAM Zaragoza sobre pastoralismo en el Mediterráneo
CIHEAM > AGENDAS > Taller en el CIHEAM Zaragoza sobre pastoralismo en el Mediterráneo
  • Un curso organizado en el marco del proyecto PASTINNOVA, del programa PRIMA, y enfocado a la innovación en el pastoralismo a través de la creación de 'Living Labs'

  • Con participantes procedentes de 10 países mediterráneos (Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Italia, Líbano, Marruecos, Túnez y Turquía)

La innovación y la sostenibilidad han sido los dos ejes centrales del taller formativo celebrado en el CIHEAM Zaragoza (España) los días 24 y 25 de enero sobre pastoralismo en el Mediterráneo. Participantes de 10 países mediterráneos (Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Italia, Líbano, Marruecos, Túnez y Turquía) han asistido al curso, organizado en el marco del PASTINNOVA, proyecto del programa PRIMA (Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean Area).

"El principal objetivo de PASTINNOVA es reforzar la sostenibilidad, la rentabilidad y la resiliencia de las pequeñas explotaciones pastorales"

Antonio López-Francos, CIHEAM Zaragoza

PASTINNOVA utiliza un enfoque vinculado a la co-creación, basado en el concepto de 'Living Lab' o Laboratorio Vivo, con el fin de ampliar las innovaciones existentes a distintos ámbitos de aplicación (sociocultural, económico, medioambiental, político). El taller de formación celebrado en el CIHEAM Zaragoza ha servido para formar a los facilitadores de estos 'Living Labs' y familiarizar a los socios del proyecto con los distintos métodos y actividades que se emplearán dentro de estos laboratorios.

"Dentro de los Laboratorios Vivos Regionales de PASTINNOVA, los facilitadores formados apoyarán a un grupo de actores pastorales para avanzar hacia nuestro principal objetivo, que es reforzar la sostenibilidad, rentabilidad y resiliencia de las pequeñas explotaciones pastorales", explicó Antonio López-Francos, Administrador de Proyectos y Redes Cooperativas del CIHEAM Zaragoza.

Como socio del proyecto, el Instituto del CIHEAM en España, referente de la cooperación internacional en asuntos relacionados con el sector agrario y alimentario, apoya los esfuerzos de difusión, comunicación y formación de PASTINNOVA. Dentro de este papel, el Instituto ha sido el encargado de acoger en sus instalaciones y organizar el taller para los socios mediterráneos del proyecto, donde se han abordado los principales retos para el pastoralismo en la región.

SISTEMAS PASTORALES: MOTORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE E INCLUSIVO

Los sistemas pastorales proporcionan una amplia gama de servicios ecosistémicos y desempeñan múltiples funciones para el desarrollo sostenible e inclusivo de los territorios rurales. "El pastoralismo proporciona muchos beneficios a la humanidad y estos beneficios a veces se subestiman. Tienen que ver con el bienestar de las personas, la resistencia al cambio climático, las sociedades rurales que siguen habitando montañas, zonas remotas, zonas costeras, islas… El pastoralismo es la fuente básica de subsistencia de estos pueblos", ha detallado Athanasios Ragkos, economista agrario e investigador de ELGO-DIMITRA (Grecia) y coordinador del proyecto PASTINNOVA.

"Queremos aportar soluciones a los actores pastorales para aumentar sus medios de subsistencia e implicarlos en sociedades más eficientes e inclusivas"

Athanasios Ragkos, Coordinador de PASTINNOVA

Sin embargo, los sistemas de pastoreo se enfrentan a múltiples retos y debilidades estructurales que los hacen vulnerables a las incertidumbres políticas, medioambientales y del mercado. El proyecto PASTINNOVA pretende apoyarlos mediante la puesta en marcha de innovaciones y modelos empresariales y organizativos que pongan en valor todo su potencial como motores de la transición agroecológica en la producción ganadera.

"Queremos reunir a los socios que realizan investigaciones multidisciplinares sobre pastoralismo y también a las personas, los grupos de interés que colaboran estrechamente con nosotros. Queremos aportar soluciones a los actores pastorales para aumentar sus medios de subsistencia e implicarlos en sociedades más eficientes e inclusivas", ha afirmado Athanasios Ragkos.


[VÍDEO] ACCEDE A LAS ENTREVISTAS CON LOS EXPERTOS

Athanasios Ragkos

Feliu López i Gelats

This website uses cookies. Cookies are used for the user interface and web analytics and help to make this website better.

More information

  • Copyright
  • Mapa del sitio
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Suscríbete al
boletín del CIHEAM Zaragoza

Suscríbete a
nuestras listas de distribución

 

CIHEAM Zaragoza

Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza

Av. Montañana 1005,
50059  Zaragoza España

Correo electrónico: iamz@iamz.ciheam.org
Teléfono: [34] 976716000

Tweets by CIHEAMZaragoza
Top