Gestionamos un curso sobre observadores pesqueros en español y francés durante la estancia del buque en Alicante.

El 15 de septiembre tuvo lugar la presentación de las actividades de formación y cooperación del buque Intermares durante su estancia en el puerto de Alicante. El acto tuvo lugar en el salón de actos del barco, atracado en el muelle número 9 del citado puerto. En el acto participaron un representante del Ayuntamiento de Alicante; el director del CIHEAM Zaragoza, Raúl Compés; el director general de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, Toni Quintana, y la secretaria general de Pesca (SGP) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Alicia Villauriz, y contó con la presencia de un representante de la Armada.
El buque Intermares nació de una iniciativa de la Secretaría General de Pesca para realizar actividades de formación y cooperación en países en los que España tiene intereses estratégicos pesqueros. Tras la crisis 2008-2012, la gestión y financiación de las actividades del buque Intermares pasó a depender conjuntamente del MAPA, a través de la SGP, y del Ministerio de Defensa, a través de la Armada, para sus actividades de formación.
Intermares es un centro de formación flotante equipado con todos los medios necesarios para una capacitación de alto nivel profesional en materia pesquera
El buque Intermares es un centro de formación flotante equipado con todos los medios necesarios para que los alumnos reciban la mejor formación especializada en materia pesquera. Tiene 7 camarotes individuales para profesores y 24 dobles para alumnos, así como aulas, laboratorios, salas de reunión, comedores, talleres y todos los servicios que requiere una formación de alto nivel profesional.

Además, una de sus particularidades es que cuenta en su interior con una pequeña factoría pesquera, que incluye tanto las actividades de un barco de pesca como las de una industria de procesado y transformación. De este modo, los alumnos pueden hacer prácticas en el barco Intermares en todos los procesos que componen la cadena de oferta que va desde la captura de los peces hasta los productos finales que llegan al consumidor (incluidas las conservas).
CIHEAM Zaragoza y la formación a bordo de Intermares
La programación y supervisión de las actividades de formación ofertadas durante la estancia del barco Intermares en puertos españoles corre a cargo del CIHEAM Zaragoza. Esta responsabilidad se recoge en el Memorándum de Entendimiento firmado en 2019 entre el CIHEAM, la Universidad de Alicante, la SGP y la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM).
El protagonismo del Instituto de Zaragoza, y la confianza que deposita en él la SGP, radica en la fortaleza de su área de Pesca y Acuicultura. Ésta participa en la organización dos másteres internacionales universitarios en estos temas: uno de Gestión Pesquera Sostenible con la Universidad de Alicante y otro de Cultivos Marinos con la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Además, oferta cursos avanzados para profesionales y colabora en proyectos de investigación financiados por fondos comunitarios.
CIHEAM Zaragoza programa y supervisa actividades de formación ofertadas durante la estancia del buque Intermares en puertos españoles
Durante la estancia del buque Intermares en Alicante, CIHEAM Zaragoza va a gestionar un curso sobre observadores pesqueros que se va a ofrecer separadamente en dos versiones: español y francés.
