El IAMZ se ha adherido a la Carta Erasmus de Educación Superior y se beneficia de ayuda financiera procedente de este programa para la movilidad de sus estudiantes.
Estas ayudas se inscriben en el marco del programa "Erasmus+ mobility programme KA103: Mobility for traineeships" (estancias en industrias, instituciones de investigación y otras entidades relevantes) en países que participan en el programa Erasmus+.
Estas estancias se realizan durante el segundo año del Máster, como parte de la tesis de Máster y con el visto bueno del tutor de la tesis, o al final del segundo año, siendo de 3 meses el período máximo financiado.
Pueden solicitar dichas ayudas los estudiantes de cualquier nacionalidad inscritos en el IAMZ. Para cada curso se anuncian las condiciones de la convocatoria así como la fecha límite de solicitud. Los estudiantes deben tener un buen conocimiento del idioma en el que comunicarán con el tutor de su trabajo.
También puede acoger el IAMZ a estudiantes de universidades europeas. Los estudiantes interesados deberán dirigirse al IAMZ a fin de obtener información sobre las condiciones académicas en función de sus intereses, y sobre los trámites relativos a la firma del correspondiente convenio con su institución.
El IAMZ forma parte del Consorcio del Máster Erasmus Mundus en Gestión Sostenible de Calidad de los Alimentos (EDAMUS), siendo una de las tres instituciones que otorgan el título.
EDAMUS ofrece un enfoque transdisciplinario (biología, tecnología, sociología, economía, derecho, etc.) y transnacional a la calidad y seguridad de los alimentos. La oferta educativa del IAMZ a los estudiantes de EDAMUS se centra en marketing agroalimentario y economía.
En las distintas ediciones, el porcentaje de estudiantes EDAMUS que han optado por el IAMZ para cursar los semestres optativos, ha sido como sigue:
Edición 2012-13-14: 72%
Edición 2013-14-15: 72%
Edición 2014-15-16: 64%
Edición 2015-16-17: 76%
El IAMZ organiza numerosos cursos con proyectos de la UE:
A continuación se presentan algunos ejemplos de años recientes:
|
MINOUW - Science, Technology and Society Initiative to Minimize Unwanted Catches in European Fisheries (EU H2020 RIA) |
|
INFORMED/FORESTERRA - INtegrated research on FOrest Resilience and Management in the mEDiterranean (Collaborative Project)/ Enhancing FOrest RESearch in the MediTERRAnean through improved coordination and integration (ERA-NET) |
|
ECOAQUA - Aquaculture Development under an Ecosystem Approach (ERA-Chair) |
|
PLF - Bright Farm by Precision Livestock Farming (FP7) |
|
ULYSSES - Understanding and coping with food markets volatiLitY towards more Stable World and EU food SystEmS (FP7) |
|
CREAM - Coordinating Research in support to application of Ecosystem Approach to fisheries and management advice in the Mediterranean and black seas (FP7) |
![]() |
NEWFOREX - New Ways to Value and Market Forest Externalities (FP7) |
|
AQUATRANS (ERDF POCTEFEX) |
|
DEWFORA - Improved Drought Early Warning and Forecasting to strengthen preparedness and adaptation to droughts in Africa (FP7) |
|
FUME - Forest fire under climate, social and economic changes (FP7) |
|
REDNEX - Innovative and practical management approaches to reduce nitrogen excretion by ruminants (FP7) |
|
TELERIEG - Use of remote sensing for irrigation practice recommendation and monitoring in the SUDOE space (Interreg IV B SUDOE) |